FACEBOOwikipedia LOS CURSO YOGA
Fue SISTEMATIZADO (ya que el autor no creó nada, solo rescató y ordenó) a mediados del siglo veinte por el brasileño Luíz Álvares DeRose, quien en sus libros dice haber rescatado las técnicas y los fundamentos de un antiguo tipo de yoga llamado dakshina-achara tántrika nir-íshwara samkhya-yoga, sistematizándolos «sin agregar, suprimir ni occidentalizar nada».
La obra principal sobre svāsthya yoga en español es Yôga Avanzado: SwáSthya Yôga Shástra.
El svāsthya como sistematización[editar]
Además de DeRose, autores como Sivananda, Feuerstein y Mircea Eliade coinciden en que el yoga nació hace unos 5000 años, antes de la codificación del yoga clásico por Patañjali,2 en la civilización harappiana o dravídica.34567 Para afirmar esto se basan, entre otras cosas, en una hipótesis creada por el arqueólogo británico sir John Marshallbasándose en una figurilla de arcilla encontrada en Mohenjo Daro.
Además de estas pruebas arqueológicas, el yoga puede encontrarse citado en las Upanishads - textos anteriores al libro Yoga Sútra en el cual Patañjali codifica el Yôga Clásico - demostrando nuevamente su existencia previa.
Se cree que en aquel período el yoga estaba ligado a las filosofías tantra y sāṃkhya,89 más específicamente al dakshina-achara tántrika y al nir-íshwara samkhya.
En el siglo XX el maestro DeRose presentó su método como: «Svāsthya yoga es el nombre de la sistematización del yoga antiguo», en referencia al yoga de aquel período de la historia.10
Características[editar]
Las características principales del svāsthya yoga son:
- Una práctica integrada por ocho modalidades de técnicas (mudrá, pūjā, mantra, prāṇāyāma, kriyā, āsana, yoganidrā y samyama).
- Reglas generales de ejecución.
- El rescate del concepto arcaico de secuencias encadenadas sin repetición (véase el saludo al sol).
- Estar dirigido a personas identificadas con esta propuesta.
- La valorización del sentimiento gregario.
- Una seriedad superlativa.
- Una alegría sincera.
- Una lealtad inquebrantable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario