El Yoga como Terapia o Yogaterapia
El Yogaterapia o yoga es una terapia milenaria que combina la respiración con una serie de posturas o Asanas que nos ayudan a mejorar nuestra salud.
El Yoga como Terapia o Yogaterapia
No hay que ser un adepto al estilo zen ni tener la casa decorada tipo feng-shui para practicar Yoga. La adicción a las velas y al incienso tampoco es un requisito obligatorio. Practicar Yoga sin duda está de moda y, más aún, pregonarlo a los cuatro vientos. Sin embargo, esta disciplina oriental es mucho más que un encantamiento pasajero y así lo avalan sus miles de años de existencia.
Los beneficios psicofísicos y energéticos de las técnicas del Yoga son confirmados no sólo por la experiencia individual sino por estudios científicos que destacan sus propiedades preventivas y curativas en pacientes con anemia, ansiedad, estrés, fibromialgia, artrosis, asma, catarros crónicos, cefaleas, diabetes, pancreatitis crónica, gastritis, úlcera, estreñimiento, colesterol, cáncer de mama, hipertensión, lumbago, varices…
El Yoga, como técnica de rehabilitación y de recuperación efectiva, ayuda a romper el círculo vicioso dolor – tensión – miedo – dolor asociado con las enfermedades crónicas, enseñando a aceptar la realidad, comprenderla enfermedad y convivir con ella. El Yoga es la ciencia de la vida, que investiga y experimenta, de manera consciente y objetiva, el aquí y el ahora.
Yoga, toma de conciencia
La aplicación terapéutica del Yoga (Yogaterapia), con fines preventivos o curativos, propone una recuperación física, emocional y mental mediante un entrenamiento gradual para la resistencia, el movimiento y la flexibilidad física, mejorando la tolerancia al ejercicio, la oxigenación sanguínea y aumentando la vitalidad, la resistencia y la fortaleza muscular, ósea y articular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario