jueves, 11 de enero de 2018

 

CURSO del yoga para el adulto mayor



  • Oir Lecc.

 yoga para el adulto mayor
El Yoga es una de las actividades más recomendables para la tercera edad tanto por sus beneficios a nivel orgánico y muscular como en los aspectos mentales y emocionales.
Decir Yoga es ejercicio y meditación a la vez.
Hay muchas corrientes de Yoga, algunas se practican con posturas estáticas y otras con posiciones dinámicas; pero todas trabajan con la respiración como núcleo central de la actividad.
No podemos escapar al envejecimiento; es un proceso existencial propio e intransferible de cada ser humano. 
Por ello, es necesario considerar el envejecimiento como una etapa interesante de la vida, que dependerá de nuestra actitud interna y de cómo tomemos esta fase que se denomina “tercera edad”. 
Es importante fomentar una actitud de enriquecimiento y crear las condiciones para que ese envejecimiento sea natural, alimentando un estado de ánimo positivo, fresco y jovial, aun cuando nuestra edad sea avanzada.

CURSO MAMA POSNATAL

Para poder sostener y acompañar a la mujer en su gestación, parto y puerperio es necesario una visita interna en consciencia y profundidad, navegando no sólo en nuestras luces sino también en nuestras sombras, así podremos ser un apoyo real y concreto desde el entendimiento, la compasión y el amor. Haremos un viaje hacia nuestros úteros, encontrándonos con nuestra mujer, con la maternidad vivenciada desde nuestra naturaleza de mujer nutridora y gestadora de todo lo que nos rodea, a través de experiencias profundas y sanadoras nos vincularemos a nuestro nacimiento, a nuestra madre y linaje femenino.

El curso, compuesto de 7 módulos de un fin de semana al mes, te entregará material teórico, prácticas de yoga kundalini, hatha e iyengar, meditaciones, renacimientos, ceremonias, dinámicas y círculos de conversación. Abordaremos variados temas relacionados a la concepción, gestación, parto y post parto, yoga pre y post natal, y se irán entregando todas las herramientas necesarias para poder realizar clases de yoga pre natal y post natal. Además módulo a módulo nos acompañarán profesionales entendidos en cada tema.

El Yoga como Terapia o Yogaterapia

El Yogaterapia o yoga es una terapia milenaria que combina la respiración con una serie de posturas o Asanas que nos ayudan a mejorar nuestra salud.

El Yoga como Terapia o Yogaterapia

No hay que ser un adepto al estilo zen ni tener la casa decorada tipo feng-shui para practicar Yoga. La adicción a las velas y al incienso tampoco es un requisito obligatorio. Practicar Yoga sin duda está de moda y, más aún, pregonarlo a los cuatro vientos. Sin embargo, esta disciplina oriental es mucho más que un encantamiento pasajero y así lo avalan sus miles de años de existencia.
Los beneficios psicofísicos y energéticos de las técnicas del Yoga son confirmados no sólo por la experiencia individual sino por estudios científicos que destacan sus propiedades preventivas y curativas en pacientes con anemia, ansiedad, estrés, fibromialgia, artrosis, asma, catarros crónicos, cefaleas, diabetes, pancreatitis crónica, gastritis, úlcera, estreñimiento, colesterol, cáncer de mama, hipertensión, lumbago, varices…
El Yoga, como técnica de rehabilitación y de recuperación efectiva, ayuda a romper el círculo vicioso dolor – tensión – miedo – dolor asociado con las enfermedades crónicas, enseñando a aceptar la realidad, comprenderla enfermedad y convivir con ella. El Yoga es la ciencia de la vida, que investiga y experimenta, de manera consciente y objetiva, el aquí y el ahora.

Yoga, toma de conciencia

La aplicación terapéutica del Yoga (Yogaterapia), con fines preventivos o curativos, propone una recuperación física, emocional y mental mediante un entrenamiento gradual para la resistencia, el movimiento y la flexibilidad física, mejorando la tolerancia al ejercicio, la oxigenación sanguínea y aumentando la vitalidad, la resistencia y la fortaleza muscular, ósea y articular.

ACUPUTURA

La acupuntura

Aunque los beneficios de la acupuntura han sido largamente probados, es fundamental que la técnica nos la realice un profesional cualificado. En caso de tener problemas de coagulación optaremos por otro método
¿Alguna vez tu médico te ha prescrito la acupuntura como medicamento para alguna condición? Probablemente no. Por lo general,  algunos médicos no son conscientes de que la ciencia demuestra que los tratamientos alternativos son opciones eficaces frente a las drogas y medicamentos. Sigue leyendo y conoce más acerca de la acupuntura.
MASAJE  REIKI
Una sesión de Reiki puede durar aproximadamente cuarenta y cinco minutos y el paciente permanecerá acostado en una camilla, descalzo y vestido. Durante la sesión se utiliza música suave  y aromas como incienso o esencias (aromaterapia).
Se colocan las manos sobre una serie de ubicaciones en el cuerpo llamados chakras y la Energía Reiki fluye.
Durante un tratamiento, se siente una relajación profunda, una gran sensación de paz. Muchas personas se quedan dormidas, cosa que no influye para nada en el resultado final, algunas siente un cosquilleo, calor o frío en diferentes partes del cuerpo según fluye la energía, otras personas ven colores, experimentan una sensación de "flotar" o sienten emociones que salen a la superficie y otras no sienten nada y no por ello el Reiki no está funcionando.

FACEBOOwikipedia LOS CURSO YOGA

Fue SISTEMATIZADO (ya que el autor no creó nada, solo rescató y ordenó) a mediados del siglo veinte por el brasileño Luíz Álvares DeRose, quien en sus libros dice haber rescatado las técnicas y los fundamentos de un antiguo tipo de yoga llamado dakshina-achara tántrika nir-íshwara samkhya-yoga, sistematizándolos «sin agregar, suprimir ni occidentalizar nada».
La obra principal sobre svāsthya yoga en español es Yôga Avanzado: SwáSthya Yôga Shástra.

El svāsthya como sistematización[editar]

Además de DeRose, autores como SivanandaFeuerstein y Mircea Eliade coinciden en que el yoga nació hace unos 5000 años, antes de la codificación del yoga clásico por Patañjali,2​ en la civilización harappiana o dravídica.34567​ Para afirmar esto se basan, entre otras cosas, en una hipótesis creada por el arqueólogo británico sir John Marshallbasándose en una figurilla de arcilla encontrada en Mohenjo Daro.
Además de estas pruebas arqueológicas, el yoga puede encontrarse citado en las Upanishads - textos anteriores al libro Yoga Sútra en el cual Patañjali codifica el Yôga Clásico - demostrando nuevamente su existencia previa.

Fotografía del libro Mohenjo Daro and the Indus Civilization (del arqueólogo británico sir John Marshall; Londres, 1931) que muestra un sello de arcilla de la civilización del valle del Indo. Marshall generó tres hipótesis: a) el ser sentado sería el dios Shiváb) estaría practicando un āsana de yoga; y c) el yoga tendría entonces 35 siglos de antigüedad.
Se cree que en aquel período el yoga estaba ligado a las filosofías tantra y sāṃkhya,89​ más específicamente al dakshina-achara tántrika y al nir-íshwara samkhya.
En el siglo XX el maestro DeRose presentó su método como: «Svāsthya yoga es el nombre de la sistematización del yoga antiguo», en referencia al yoga de aquel período de la historia.10

Características[editar]

Las características principales del svāsthya yoga son:
  • Una práctica integrada por ocho modalidades de técnicas (mudrápūjāmantraprāṇāyāmakriyāāsanayoganidrā y samyama).
  • Reglas generales de ejecución.
  • El rescate del concepto arcaico de secuencias encadenadas sin repetición (véase el saludo al sol).
  • Estar dirigido a personas identificadas con esta propuesta.
  • La valorización del sentimiento gregario.
  • Una seriedad superlativa.
  • Una alegría sincera.
  • Una lealtad inquebrantable.